Información adicional sobre Slack para ti y tu equipo.Consejos y herramientas para principiantes y expertos.Familiarízate con Enterprise Grid de Slack, especialmente diseñado para organizaciones más numerosasSi tienes curiosidad por conocer las novedades de Slack —y los cambios— estás en el lugar adecuado.Desarrolla tus habilidades y prepárate para recibir el certificado de Slack.¿Vas a crear un nuevo equipo o te incorporas a uno por primera vez?
Con nuestras guías prácticas tu equipo optimizará el trabajo desde el primer día.¿Listo(a) para subir de nivel? Explora nuestros prácticos consejos y trucos que te ahorrarán tiempo y
te permitirán adaptar Slack a tu forma de trabajar.Slack puede ayudarte a sacar lo mejor de cualquier equipo. Échale un vistazo a nuestras guías por departamentos.
¡Pronto habrá más disponibles!
<!-- new reorg cats es -->
Aprende a usar Slack, de la A a la Z¿Buscas más información sobre cómo configurar tu equipo? Estás en la ventanilla correctaTe damos la bienvenida a Slack, nos alegramos de verte. Y ahora, manos a la obra.Modifica tu perfil, ajusta tus preferencias y consigue que Slack funcione a tu medidaLas herramientas de tu espacio de trabajoConsejos y herramientas para principiantes y expertos
Slack is experiencing some connectivity issues — please stand by. Check
Status
Nuestra prioridad principal en Slack es crear un servicio en el que puedas confiar.
Los canales compartidos permiten que dos espacios de trabajo diferentes se comuniquen en Slack. Por eso hemos tomado precauciones adicionales con el fin de proteger tu privacidad y garantizar la seguridad de tu espacio de trabajo.
Ambos espacios de trabajo deben ponerse de acuerdo para utilizar esta función si quieren crear y compartir canales. Un propietario o administrador de uno de los espacios debe enviar una solicitud, y el propietario o administrador del otro espacio debe aceptarla. Solo los propietarios y administradores de los espacios pueden compartir canales con otros espacios.
Cómo se acepta una invitación a un canal compartido
Todos los propietarios y administradores del espacio de trabajo recibirán una invitación para compartir un canal. La invitación para compartir un canal con otro espacio indicará el nombre de la organización, la dirección de correo electrónico del remitente y, a veces, un mensaje con más información. Puedes utilizar esta información para identificar al remitente y confirmar que alguien de tu espacio de trabajo necesita colaborar con ellos.
Si, a pesar de ello, no estás seguro de para qué sirven los canales compartidos o quiénes te están enviando la invitación, no te preocupes. Tienes varias opciones:
No aceptar la invitación. No estás obligado a compartir canales con el otro espacio de trabajo, así que puedes rechazar la invitación.
Pedir más información al remitente por correo electrónico. Su dirección de correo está incluida en la invitación que recibirás.
Preguntar a tu equipo. Es posible que un miembro de tu espacio de trabajo colabore con el remitente. De ser así, podría darte la información que necesitas.
Prestaciones y políticas de la fase beta
La siguiente información detalla qué prestaciones y funcionalidades están disponibles durante la fase beta y qué puedes esperar cuando los canales compartidos estén totalmente operativos.
🔏 Políticas de retención personalizada de archivos y mensajes
Beta Durante la fase beta, no se admiten las políticas de retención personalizadas en los canales compartidos. Todos los mensajes y archivos enviados en los canales compartidos, y los mensajes directos relacionados con los canales compartidos, se regirán por los ajustes predeterminados de retención de mensajes: conservar todos los mensajes.
Después de la fase beta Se admitirán las políticas personalizadas de retención de mensajes. Cada organización podrá disponer de políticas diferentes de retención de mensajes y archivos en los canales compartidos. Por ejemplo, supongamos que la política del espacio A establece que se guarden todos los mensajes y que la política del espacio B establece que se guarden los mensajes durante 30 días. El espacio A podrá acceder a todos los mensajes de un canal compartido, mientras que el espacio B solo podrá acceder a los mensajes de los últimos 30 días.
Por ejemplo, un administrador de un espacio puede eliminar los mensajes enviados por miembros de su espacio, pero no los enviados por miembros de otro espacio.
Después de la fase beta No hay cambios en esta función.
🔏 Herramientas de exportación y prevención de pérdida de datos (DLP)
Beta Los propietarios y administradores de espacios de trabajo pueden usar la exportación estándar para exportar contenido de canales abiertos compartidos. En el plan Plus, los propietarios del espacio de trabajo pueden solicitar el uso de la exportación corporativa para exportar contenido de todos los canales (abiertos y cerrados) y mensajes directos compartidos entre dos espacios de trabajo.
Ambos espacios de trabajo podrán leer el contenido (o los datos) publicados en los canales compartidos. Sin embargo, solo el espacio de trabajo que envió los datos podrá modificar y eliminar los datos.
Después de la fase beta No hay cambios en esta función.
Great news! Our Help Center is available in multiple languages. Switch to EnglishBonne nouvelle ! Le centre d'assistance de Slack est désormais disponible dans plusieurs langues. Poursuivre en FrançaisGute Neuigkeiten! Unser Support-Center gibt es jetzt in mehreren Sprachen! Weiter auf DeutschSlack ヘルプセンターが複数言語で閲覧できるようになりました!日本語ページへ切り替え¡Buenas noticias! El centro de ayuda de Slack ya está disponible en varios idiomas. Continúa leyendo en español
Tienes un minuto?Quisiéramos saber lo que piensas de nuestro Centro de Ayuda.